Puede sonar algo aparatoso el tema de problemas en el calentador de gas. ya sea de depósito, de paso/ rápida recuperación y sobre todo en los calentadores instantáneos que llevan un sistema más complejo para el encendido.
te platico primero de los dos primeros tipos de calentadores de gas que son los de depósito y de paso o de rápida recuperación. ambos tienen prácticamente el mismo sistema de encendido de piloto y quemador, antes de empezar te comento que puede haber variaciones como los calentadores de encendido sin piloto y los que funcionan de manera remota con app móvil. aquí te explico las más comunes fallas de los calentadores más comunes va.
Primero es identificar cual es síntoma. el piloto no enciende? ¿o no enciende el quemador? o no enciende después de su primer ciclo de funcionamiento.
si el problema es que el piloto no enciende, primero que nada, debemos de revisar el suministro de gas.
revisión de que no tengamos alguna válvula cerrada o nuestro tanque vacío.
Ahora supongamos que el suministro de gas es correcto. lo siguiente es checar que no tengamos obstrucciones en la tubería de alimentación de gas. que el gas llegue correctamente hasta la entrada de nuestro Termostato.
si todo está correcto, ahora necesitamos revisar que nuestras perillas del calentador estén en las posiciones correctas de encendido de piloto.
revisamos si hay o no flujo de gas en el piloto. muchas veces al vaciarse la tubería de gas, primero hay que desplazar todo el aire de la tubería y eso puede tardar si lo hacemos desde el piloto.
como podemos comprobar si fluye aire o gas?
al presionar el botón de piloto podemos colocar la flama de un encendedor y ver si al acercarla al piloto la flama tiene movimiento. si la flama tiene movimiento quiere decir que se está desplazando aire. será cuestión de solo esperar a que ese aire salga y llegue el gas hasta el piloto.
si vemos que la flama de el encendedor no se mueve. lo más probable es que el piloto esté tapado. esto suele suceder en ambientes muy húmedos, con insectos o en calentadores que tiene poco uso. de ser así, hay que destapar la espera del piloto, a lo que la verdad en los calentadores mas recientes la recomendación es cambiarlo, así aseguramos que la calibración de la esprea sea la correcta y evitamos accidentes.
Ahora. si el problema es que el piloto si enciende y al soltar el botón se apaga, ahi tenemos problemas con el termocople. los termocoples no tienen reparación así que es nuevo si o sí.
Supongamos que el problema es que, si enciende el piloto, pero no el quemador.
vamos a empezar por verificar que nuestros botones y o perillas estén en la posición correcta. en abierto y en caliente va.
si no funciono lo más probable es que tengamos problemas con el ajuste de temperatura. sabiendo que el agua dentro de nuestro boiler esta fría. ajustar la temperatura es algo mas complejo. si solo eres usuario, recomiendo hablar con un profesional por que puede haber varias fallas al momento de ajustar la temperatura y se requiere de experiencia.
el problema es que ya no enciende después de su primer ciclo de encendido?
eso también está relacionado con la temperatura que detecta el termostato. puede ser tan sencillo como solo drenar de todos los sedimentos del tanque de tu boiler o hacerlo en conjunto con el ajuste de temperatura del termostato.
Recuerda que esto es una visión muy general y la mejor recomendación es que hables a un experto y solucione el problema.
tratar con detalles de gas no se debe de tomar a la ligera va.
En los calentadores instantáneos hay mas componentes que están involucrados en el encendido de el calentador. te paso el dato de los detalles mas comunes sin meternos en lo técnico, que aunque lo mencione no recomiendo desarmar piezas a menos que tengas la experiencia.
los motivo mas comunes del porqué no enciende mi calentador instantáneo son:
Primero que nada las baterías o alimentación eléctrica de nuestro calentador. si eso esta correcto, tenemos que identificar el síntoma.
después de verificar las baterías y sigue sin encender. tenemos que ver si no teneos alguna obstrucción en el filtro de entrada de agua fría. eso suele ser mas común de lo que parece. pequeños sedimentos tapan el filtro y al no haber suficiente flujo el sensor de flujo no detecta suficiente paso de agua y ni va a encender.
esto mismo pasa en las regaderas. si no tenemos un flujo adecuado en nuestra regadera también hará que el calentador instantáneo no encienda.
de ahí en adelante hay varios temas internos como problemas con las bobinas. sensor de flujo, sensor de temperatura sensor de flama y mas. pero eso tendría que ser una clase de 2 horas. prueba lo anterior y si nada de eso funcionó no dudes en contactarnos.
Contacto con un técnico 4433096960